Transformación educativa: una forma de pensar y hacer para cambiar lo que ya no funciona.

Diseñar el futuro

Para todos los equipos

Caminos formativos elaborados por profesionales calificados y con experiencia que tienen como objetivo apoyar la construcción de una nueva forma de pensar el proceso de enseñanza-aprendizaje y acelerar la transformación educativa.

Para directivo

Caminos formativos para los líderes del proyecto de transformación, enfocados en procesos de gestión académica e inserción de la tecnología en el aula.

Procesos, gestión de proyectos y visión estratégica

Una ruta para directivos que buscan la transformación digital y quieren repensar los procesos internos con una planificación estructurada en 3 conceptos: intercambio, colaboración y capilarización de la información.

Metodologías de gestión de proyectos: Design thinking para directivos.

Un sendero centrado en el diseño centrado en las personas con foco en soluciones a problemas reales, además de abordar la importancia de la práctica reflexiva y el valor de la interacción.

Para los administrativos

Caminos formativos para que los equipos administrativos desarrollen sus habilidades digitales y optimicen procesos.

Primeros pasos en la alfabetización digital.

La Guía de viaje es la primera parada en nuestro viaje de transformación. Con este curso, el equipo comienza a desarrollar habilidades digitales fundamentales, ancladas en las herramientas de Google: seguridad y protección de datos personales, comunicación institucional, investigación y selección de contenidos web, organización y creación de archivos en la nube, así como recolección de datos y análisis de resultados.

Estrategias y recursos digitales

Adm Connection es el momento para reuniones sincrónicas con el equipo de consultores de puesta en marcha. Con diferentes ejes temáticos (comunicación y gestión del tiempo; productividad y colaboración; gestión de proyectos), planificados de acuerdo a las necesidades de cada sector, los profesionales amplían su repertorio digital para repensar los procesos internos y el uso de herramientas institucionales de trabajo.

Para docentes

Caminos formativos para que los profesores hagan el viaje de alfabetización digital completo, pasando por herramientas digitales, estrategias, metodologías, enfoques y carrera.

Primeros pasos en la alfabetización digital

La Guía de viaje es la primera parada en nuestro viaje de transformación. La pista presenta los elementos que componen la cultura digital en nuestra sociedad y los estudiantes exploran herramientas para la comunicación, la colaboración, el intercambio y la sociabilidad en entornos digitales, locales y globales.

Estrategias y recursos digitales

El Ped Connection es el momento de las reuniones sincrónicas con el equipo de consultores de puesta en marcha. Con diferentes ejes temáticos (comunicación e interacción; presentaciones: lenguaje visual y narrativas; herramientas para la producción y creación multimedia; evaluación, planificación y retroalimentación; nuevos enfoques, metodologías y estrategias; educación en medios; recursos digitales para jóvenes aprendices; fuera de línea; nuevas tecnologías, medios y relaciones sociales), planificados de acuerdo a las necesidades de cada segmento, los docentes amplían su repertorio digital y profundizan sus conocimientos, además de pensar en nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje.

CREANDO RUTAS 2: Aprendizaje basado en proyectos

La creación de rutas es un momento fundamental en nuestro viaje de transformación, ya que los participantes ganan más autonomía y cada vez más comienzan a ejercer la autoría en la creación de contenido digital, además de ser pioneros en nuevas metodologías y enfoques. . En este camino (que puede ser mixto, con contenidos asíncronos y encuentros en vivo, o completamente asíncronos), los docentes aprenden a diseñar actividades inter y transdisciplinares, a crear estrategias de trabajo en grupo y de interacción con los alumnos, y a desarrollar modelos y criterios de evaluación ajustados. al enfoque de aprendizaje basado en proyectos.

CREANDO RUTAS 1: Flipped Classroom

La creación de rutas es un momento fundamental en nuestro viaje de transformación, ya que los participantes ganan más autonomía y cada vez más comienzan a ejercer la autoría en la creación de contenido digital, además de ser pioneros en nuevas metodologías y enfoques. En este camino (que puede ser mixto, con contenidos asincrónicos y reuniones en vivo, o completamente asincrónico), los docentes aprenden a crear experiencias de aprendizaje híbridas y nuevas estrategias de interacción con los estudiantes y a desarrollar modelos y criterios de evaluación ajustados al enfoque de aula de invertida. aula.

BALSA CREATIVA: Hacedor de educación

Capacidades digitales para docentes innovadores. Docente Diseñador de narrativas transmediales

Capacidades digitales para docentes innovadores. Docente Ciudadano digital

Certificación Educador Google Nivel 1

Certificación Educador Google Nivel 2

Certificación Google Trainer

Para alumnos

Caminos formativos para alumnos con temáticas diversas y ajustadas a los NAPs (Núcleos de Aprendizaje Prioritario) de Educación digital. BNCC (Base Nacional Común Curricular) y a las necesidades de la nueva enseñanza superior

Primeros pasos en la alfabetización digital: Hoja de Ruta

Programa Alumno Tutor

Alfabetización digital y educación mediática

Cultura maker: Bote al agua

Proyecto de vida

Habilidades socioemocionais e esporte

A trilha Rally traz os mais renomados esportistas para contar como transformaram as mais extremas situações em aprendizado e sucesso. Os alunos têm acesso a todo esse conteúdo na Inicie Plataforma, além de momentos com os mentores Inicie para reflexões e atividades síncronas.

Empreendedorismo

Nesta trilha os alunos mergulham em uma jornada na qual vão aprender tudo o que é necessário para criar uma empresa, enquanto trabalham em um projeto de criação de startup. Toda essa experiência é complementada com conteúdos diversos disponíveis na Inicie Plataforma, momentos síncronos de mentorias com especialistas e uma apresentação final dos projetos.

Programación: Codeop Grassroots

Habilidades socioemocionales

PASSAPORTE E CERTIFICAÇÃO: Especialização e carreira

O curso Passaporte Certificação inaugura uma nova etapa da jornada de transformação: a especialização do time, um nível maior de letramento digital e o enriquecimento do currículo com uma certificação internacional. Este é um momento de maior maturidade no projeto e também pode ser o ponto de partida para a certificação de Escola/Universidade de Referência (para os casos em que se aplica este selo).

¡Ven con nosotros!

Estás a un paso de diseñar el futuro de la educación.